Este blog es de opinión, no informativo. Las opiniones suelen ser positivas, pero no siempre.

Si quieres, échale un vistazo a las etiquetas a ver si encuentras algo que te interese y contrastamos puntos de vista.

Mostrando entradas con la etiqueta Spyro Gyra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spyro Gyra. Mostrar todas las entradas

05 julio 2009

Concierto de Spyro Gyra en Vilafranca del Penedés (3-7-2009) en el festival de música y vino ViJazz.

Como ya he dicho en una entrada anterior no me lo podía creer. Pero era verdad. Pues nada, ese día plegué un poco antes, me subí al coche y pa Vilafranca. Después de comerme un bocata en la terraza de un bar remojado con un excelente vino del lugar (era peleón pero lo encontré buenísimo)... me comí un bikini remojado con otra copa de ese buen vino. En esta plaza estaba ese bar.Bien cenado me fui para la plaza Jaume I para ir cogiendo sitio. Había muchas sillas delante del escenario a las que se podía acceder si se compraba un tiquet de degustación de vinos del Penedés que valía 7 euros. No lo compré por dos razones, una porque después tenía que conducir, y otra porque no me apetecía estar sentado viendo un concierto de música tan rítmica. La experiencia de ver a Michel Camilo sentado sin poder seguir el ritmo con todo el cuerpo por no molestar al de al lado me hizo decidirme por pillar un buen sitio justo detrás de la mesa de mezclas para poder bailar a gusto e ir aporreando la pobre valla que tenía delante al ritmo de la batería y el bajo.
Spyro Gyra son buenísimos, tanto como grupo como individualmente. El concierto fue más o menos como esperaba. Hubo algún momento tranquilito pero casi todo el rato fue un derroche de ritmo y virtuosismo deslumbrante. El más movidito fue Jay Beckenstein, el saxo. Hay que tener en cuenta que Spyro Gyra llevan sacando discos desde los 70, con lo que se les adivina una edad que para nada se les nota. Disfruté de lo lindo viendo cómo Scott Ambush (bajo) se medía en un duelo con Beckenstein y en otro con Julio Fernández (guitarra), y éste con Beckenstein. Boney Bonaparte, que es un negrata enorme, se marcó un solo de batería cantando al mismo tiempo que hizo levantarse a todos de sus asientos. Hicieron un pequeñito homenaje a Michael Jackson tocando unas breves notas de Billie Jean. Beckenstein agarró un saxo con una mano y un clarinete con la otra y ¡los tocó los dos a la vez!, cada uno en una tonalidad diferente, sonaba de fábula.
Tocaron cuatro o cinco temas de su último disco “Down the wire” que escuché durante el viaje con mucha atención, pero claro, no las tocaron como en el disco, es lo que tiene el jazz, se explayaron en vacileos instrumentales y rítmicos de una calidad extraordinaria.
Cuando me refiero a Spyro Gyra siempre aparece varias veces la palabra “ritmo”, soy consciente de que me hago repetitivo, pero es que es su característica fundamental. No hace falta hacer música cañera o rápida para que sea rítmica, el ritmo es mucho más que eso.
El entorno, el sonido, el ambiente, la música, todo fue perfecto, un conciertazo de un grupo de los mejores de siempre.
Un diez para Spyro Gyra, que por cierto, se dirigieron al público en todo momento en español, todo un detalle.

Spyro Gyra – “Down the wire” (2009)

Otro discazo de Spyro Gyra.
Son geniales.
El disco empieza con un vacileo del bajista Scott Ambush que se extiende a toda la canción. ¡Qué pedazo de bajista!
Le sigue otro tema que empieza suavecito con un melodía exquisita (este adjetivo es ideal para toda la música de Spyro Gyra) y se va animando, se va animando...
Hay piezas tranquilas y animosas, éstas muy rítmicas, en las que el aire latino se deja ver más que en el trabajo anterior.
Destacaría, a parte de Scott Ambush, a Jay Beckenstein, saxo, también impresionante.
Spyro Gyra hacen un jazz fusionado agradable y fácil de escuchar, no por ello menos valioso técnicamente hablando. Supongo que combinar las dos cosas debe ser de lo más difícil.
Recomendado a todo el que presuma de tener buen gusto musical.

Nota: ¡Quién me iba a decir a mí que el mismo día que escribí esta entrada en mi libretilla me enteraría de que al día siguiente tocaban en Vilafranca de Penedés! ¡Y gratis! ¡El corazón casi se me sale! Durante media hora no podía parar de repetir: ¡NO ME LO PUEDO CREER!

08 junio 2008

“Good to go go” – Spyro Gyra (2007)


Magnífico disco de Spyro Gyra.
Hacen Jazz-Fusion, ¿pero fusionado con qué? Creo que hay que espicificar más. Siempre es complicado y hasta molesto esto de definir estilos, pero para entenderse va bien. Spyro Gyra hacen en este disco jazz de canciones, partiturado, de ritmos y melodías, con cierto aire caribeño pero no demasiado calentito, sin despliegues hormonales (la portada no lo refleja), con toques funky, suave, dado al meneíllo y enganchoso al máximo. Eso sí, con una gran calidad técnica, sobretodo en su base rítmica. Es recomendable subir los graves para escuchar bien el bajo, se luce constantemente, pero no con florituras, sino dándole a la música un ritmo, hasta en los temas más lentos, que no te deja parar de llevar tu cuerpo de un lado a otro con un suave contoneo. Scott Ambush y Bonny Bonaparte (bajo y batería respectivamente) son posiblemente la mejor base rítmica que he escuchado nunca.
Es un disco de estudio, en el que aparecen gran cantidad de instumentos, todos impecablemente ejecutados y en una armonía perfecta y con un sonido inmejorable.
-“¡Qué exagerao!”- dijo él.
No exagero, es que es delicioso escuchar esto, ahora sí que creo que lo he definido bien, es una música deliciosa, muy agradable de escuchar, no hay ni un segundo de desperdicio, la calidad no decae ni un momento, tanto es así que han reservado lo mejor para el final, “Newroses” es espléndida, empieza recordando a las pelis policíacas de los setenta, se entretiene con un lucimiento del batería espectacular y acaba con un cambio de tonalidad y un bonito sólo de guitarra eléctrica.
Realmente exquisito, un discazo.

Wikienlace
Myspace