
Pero el éxito de un primer disco no asegura nada.
Hay muchos grupos que después de un gran debut, sacan otro disco de mucha menos calidad pero que se vende tanto como el primero, sólo por inercia, y muchas veces se acaba por sacar un tercer disco que no vale una mierda y hasta aquí hemos llegao.
Léase el caso de Arctic Monkeys.
Me temo que esto es lo que pasa con Wolfmother. “Cosmic egg” no es gran cosa. Parece que han querido cambiar un poco, para no repetirse. El sonido es diferente, da la sensación de que la idea era depurar un poco el del primer disco, hacerlo más suave y escuchable para llegar a un público más amplio, pero sólo han coseguido perder la fuerza. Sí es verdad que suena más compacto, pero eso hace que no se diferencien con tanta claridad los instrumentos, en realidad es que es un poco confuso, y difuso.
Sobre las canciones diría que no hay ninguna que pudiese encajar por su calidad en el primer disco. Hay alguna cosilla que está bien, pero nada más. Estoy seguro de que “Cosmic egg” hubiese pasado totalmente desapercibido si no hubiese sido por el exitazo de su predecesor.
Además a Stockdale, que además de cantante es guitarrista, le ha dado por hacer solos de guitarra, lo que evidencia de forma clara sus carencias.
Una lástima, sobretodo para los australianos, que se quedan, una vez más, sin sucesores de ACDC. Ni Jet, ni The Casanovas ni Wolfmother pueden llevar ese galardón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario