

















La única manera de expandir los conocimientos sobre música, es escuchándola.
Este blog es de opinión, no informativo. Las opiniones suelen ser positivas, pero no siempre.
Si quieres, échale un vistazo a las etiquetas a ver si encuentras algo que te interese y contrastamos puntos de vista.
Pedazo de descubrimiento.
Si no me creen miren esta foto:
Además de tener un extraordinario don para las teclas no se limita a lucirse con su explosiva rapidez en un jazz supertécnico. Hace jazz, pero fusionado con múltiples estilos (blues, rock progresivo, electrónica...) y deja espacio a los demás músicos, pero por buenos que sean, que lo son, uno está deseando que acaben su solo para volver a escuchar a Hiromi (disculpen señores músicos, pero sobre gustos...).
que si ya tenías la boca abierta de impresión ésta se abra aún más, con el riesgo real de que alguna mandíbula sensible se desencaje sin remedio.
Un diez por Hiromi.
Otros abuelos viejunos que han vuelto a los estudios de grabación con un resultado excelente.
Black Sabbath (me resisto a cambiarles el nombre) echan mano de su recurso más efectivo, que a mi modo de ver son esos temazos a ritmo lento superpotentes y supertétricos, al estilo de “Iron Man”, “The sign of de southern cross” o el mismo “Black Sabbath”.
Las chicas siguen siendo las mismas. Se nota que hay más presupuesto, ya no suenan a Spectrums o Commodores mezclados con inocentes guitarritas. Siguen haciendo su pop bailable cañero, cercano al rock.




No cuesta imaginarse cómo fue el concierto en la hora y media que duró.






Una diez por estas brasileñas que no bailan samba.
¡Qué decepción más grande!
Ella es Shingai Shoniwa. Imagínate lo que deberían ser en directo.
Monísima.