Este blog es de opinión, no informativo. Las opiniones suelen ser positivas, pero no siempre.

Si quieres, échale un vistazo a las etiquetas a ver si encuentras algo que te interese y contrastamos puntos de vista.

Mostrando entradas con la etiqueta -Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Dinamarca. Mostrar todas las entradas

14 septiembre 2010

Pretty Maids – “Pandemonium” (2010)

Heavy metal puro con un sonido duro pero suavizado por los teclados y los coros. Está bastante bien, tienen momentos muy brillantes, pero a veces me resulta demasiado AOR, es decir, pelín emplalagosillo para mi gusto. La voz cambia entre rasposa y dulce, y las melodías son muy del heavy de los ochenta. Muy buen sonido y muy buena instrumentación. Destacaría al guitarra solista y al batería.


Pretty Maids son estos mendas:

04 marzo 2010

Iron Fire – “To the grave” (2009)

Grupo danés de heavy metal.
Heavy metal clásico, puro, sin remilgos. Es decir, mucha marcha, melodías del tipo niero niero niero, niero niero ná, guitarras y riffs muy potentes, estribillos con coros de batallón y que recuerdan a himnos bélicos, estructuras del tipo estrofa estribillo estrofa estribillo puente solo estribillo estribillo, buenos y rápidos solos de guitarra, potente base rítmica, compases 4 x 4... ¿No es ésta una buena definición del heavy metal? Sólo les falta la baladita. Muy buen disco, lo recomiendo mucho a los amantes del género.
Iron Fire son estos mozos tan majos:

22 abril 2009

Dizzy Mizz Lizzy – “Rotator” (1996)

Grupo danés liderado por Tim Christensen.
Hacen un metal muy escuchable con elementos del metal más fuerte pero sin serlo.
Sí, un poco difícil de definir.
El sonido es ligero, claro y limpio. Tienen toques progresivos.
Cuando Tim Christensen usa la voz nasal me recuerda al cantante del grupo japonés The Pillows.
El disco tiene 14 canciones que mantienen un nivel altísimo hasta la sexta. A partir de ahí no hay nada más que valga la pena, con lo que acabar de escucharlo cuesta lo suyo. Por las 6 primeras vale la pena.

21 abril 2009

Saybia – “These are the days” (2004)

Es un lástima que casi todas las canciones de este grupo danés sean a ritmo lento. Sólo les falta más marcha para ser geniales.
Tienen un cantante, Soren Huss, que está al nivel de Alex Capranos de Franz Ferdinand, su música es profunda, con momentos muy intensos y brillantes, buen sonido, buenas melodías, buenos coros, buen batería…
En la red hablan de ellos como el mejor grupo de rock del momento, pero también los presentan como el mejor grupo de pop.
Yo diría que hacen un power-pop encajable tanto en la década pasada como en ésta.
Atención sobretodo al cantante y a la pista 4, “Guardian angel just”, es tremenda.

22 diciembre 2008

Carpark North – Grateful (2008) (Y sobre rock sinfónico)

Hasta en Dinamarca hay buenos grupos. Es el único grupo danés que conozco, pero si sólo conociese un grupo por cada país europeo de esta calidad ya estaría contento. A pesar de ser desconocido por completo –cosas del mercado- son de lo mejorcito que circula por ahí de su género. ¿Que cuál es su género? Como casi siempre es difícil de definir pero es bastante útil. Su estilo tiene como base el rock sinfónico, aunque las guitarras tienen más peso que los teclados en su sonido.
Como buen grupo de rock sinfónico... un momento, quiero decir lo que es para mí el rock sinfónico. Yo creo que es el resultado de transformar el rock progresivo de los 70, como por ejemplo Yes, Jethro Tull o Genesis, en una música con más gancho y más fácil de digerir, como Supertramp, Dire Straits, o los mismos Yes, cuando sacaron su maravilloso superventas “90125”. Es por eso que hay mucha gente que cree que Yes es un grupo de rock sinfónico, porque sólo han escuchado lo más conocido y no su primera etapa. El rock sinfónico pues, es una música seria, profunda, con bellas voces y melodías, instrumentistas muy buenos que no aburren con interminables solos, con mucho teclado y efectos de sonido, con tempos lentos o ligeros, estos algo por debajo de lo bailable, para que no se les pinche en las pistas de baile, un respeto por favor. Es el tipo de música ideal para presumir de gustos musicales selectos, de la que uno cree que van a pensar: “Es que este tío sólo escucha buena música”, cuando en realidad lo que la gente piensa es: “Qué cateto, a estas alturas y sigue escuchando la misma música rancia del siglo pasado”.
Carpark North hacen rock sinfónico actualizado –suerte de lo de “actualizado”, si no me hubiese hecho quedar mal a mí mismo-, con mucha guitarra, a veces potente, con ciertos aires góticos, un sonido perfecto y un tono épico que está presente desde el primer minuto hasta el último. Ese sería el único defecto que les veo, tanta solemnidad empalaga un poco, por lo demás es un disco cojonudo.
Recomendado especialmente para los amantes del rock sinfónico que dicen que toda la música actual es una mierda, o simplemente para los que piensan que lo único bueno es lo de antes, absurda idea, que por sí sola difícilmente puede esconder un buen puñado de prejuicios, entre otras cosas.

Wikienlace.

Myspace.