Este blog es de opinión, no informativo. Las opiniones suelen ser positivas, pero no siempre.

Si quieres, échale un vistazo a las etiquetas a ver si encuentras algo que te interese y contrastamos puntos de vista.

Mostrando entradas con la etiqueta Laleh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laleh. Mostrar todas las entradas

17 febrero 2009

Laleh – "Me and Simon" (2009)

¡Ay Laleh! (suspiro).
¡Ay Laleh! (otro suspiro).
¿Qué te debería pasar en 2006 cuando publicaste “Prinsessor” para cantar de esa manera tan apasionada?
Sin duda estabas en un momento muy intenso de tu vida, no sé si bueno o malo, pero intenso seguro.
Me da la sensación de que ahora estás mucho más relajada. Tanto que tu disco te ha salido bastante insulso, bonita.
Te voy a decir una cosa, por supuesto sin ánimo de ofender. El estilo de tu música no está precisamente entre mis preferencias. Entonces es lógico que te preguntes por qué ganaste ese montón de premios el año pasado. Te lo diré.
Por tu manera de cantar.
En “Prinsessor” cantaste desde lo más profundo de tu alma, y el resultado fue un buen puñado de canciones maravillosas que me llegaron hasta lo más hondo. He escuchado tu disco un millón de veces, y lo escucharé muchos millones más, pues es uno de los mejores discos que ha pasado por mis oídos. Cuando te quiera oír pondré “Prinsessor”, no tu nuevo disco “Me and Simon”.
Eres una cantante extraordinaria, tienes cientos de registros vocales diferentes, una voz muy especial y una técnica prodigiosa. Pero eso no es suficiente para hacer un buen disco.
Mientras espero tu próximo disco iré escuchando “Prinsessor”.

08 junio 2008

“Prinsessor” – Laleh (2006)

¡Buff!, ¡Qué barbaridad!
Voy a empezar fuerte: De momento el mejor disco del año, y dudo que no sea así al final del 2008.
Lo voy a repetir para que no quepa duda:
El mejor disco del año.
-“Se te va la olla, neng”.
Que no tío que no.
Reconozco que es un poco difícil de escuchar, esta moza sueca de origen iraní (¿?) canta un poco raro, tiene matices vocales realmente raros y nuevos que hacen que te preguntes: “¿Qué coño es esto?”, y que digas: “Bueno, ya lo escucharé más tarde”. Después de aplazar la escucha varias veces decides que parece que tiene algo y lo grabas. Y cuando ya lo has escuchado unas cuantas veces (el número depende de la atención que le hayas puesto, que desde luego va en aumento con cada escucha), consigues separar las canciones, lo raro se vuelve familiar, empiezas a tararear (como puedes, canta en inglés y en sueco) y a sentirla.
Es increíblemente pasional, canta desde lo más profundo, (ahora mismo la estoy escuchando y no me deja escribir), rebosa expresividad, tiene momentos intensos, calmados, amargos, enfadados, acelerados, pausados, alocados, tristes, llenos de sentimiento…
Y todo sobre una base musical con instrumentos de todo tipo que está muy bien pero que queda en un segundo plano.
El disco no es para nada comercial pero hay una canción, que supongo que está enfocada a la radio y los demás medios, “Call on me”, en inglés, un poco al estilo Sheryl Crow (sólo un poco) y con cierto ritmillo reaggae que se sale de la tónica, es donde hace uso de los tonos más dulces y suaves.
El momento álgido llega con “Prinsessor”, en sueco. Sólo la acompaña un piano que en realidad hace más o menos los mismos acordes todo el rato y algún arreglo de fondo. Sencillez total. Pero la canta de una manera que te pone los pelos como escarpias. Da la sensación de que te esté explicando una historia triste con final aún más triste, pero que te la esté explicando únicamente a ti, como si fuese la historia de alguien muy cercano (a saber de qué va la historia, el sueco no se entiende nada, pero nada). Supongo que todo esto es personal, lo que sienta cada uno. El tema tiene un detalle muy curioso de arreglos de sonido. Cerca del final de la canción repite el estribillo varias veces, y con cada una canta con más fuerza pero al contrario de lo que debería pasar, se oye con menos volumen, se la imagina uno alejándose del micro poco a poco.
El estilo es difícil de definir, no voy a intentarlo, lo mejor es escucharla directamente en su, Myspace, recomiendo empezar con "Call on me".
Sin duda alguna Laleh es el descubrimiento del año. Después de prestar más atención en estos últimos tiempos o estilos de música más técnicos es todo un placer escuchar a esta moza cantar tan apasionadamente.
Un diez por Laleh.

Wikienlace