La única manera de expandir los conocimientos sobre música, es escuchándola.
Este blog es de opinión, no informativo. Las opiniones suelen ser positivas, pero no siempre.
Si quieres, échale un vistazo a las etiquetas a ver si encuentras algo que te interese y contrastamos puntos de vista.
Mostrando entradas con la etiqueta -Gales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta -Gales. Mostrar todas las entradas
17 noviembre 2010
Stereophonics – “Keep calm and carry on” (2009)
Indy-rock del bueno. Diría que éste es el mejor trabajo de Stereophonics, incluso mejor que el memorable “Language, sex, violence, other...” de 2005. Es de esos discos que entran a la primera. Tiene bastante marcheta, incluso momentos muy cañeros, de puro rock and roll, con potencia y brío, pero sin dejar de lado sus típicos temas tranquilitos con melodías imaginativas y enganchosas.
Lo que más me ha gustado es que Kelly Jones canta de una forma más fina, sin raspar tanto la voz, lo que se agradece bastante.
La música de Stereophonics no es muy llamativa, no es espectacular en ningún sentido, es más bien sencillita, pero este disco tiene algo que hace que no pueda parar de escucharlo una y otra vez. Posiblemente sea eso, su sencillez, y el que últimamente me dedique a escuchar estilos más técnicos y de repente, entre ese conjunto de genios musicales y bandas con sonidos muy sofisticados coloque a Stereophonics es como un descanso, pues su música entra sin esfuerzo alguno, es llana y directa, y un regalo para los oídos. Un diez para Kelly Jones y los suyos, que muy probablemente estarán entre los mejores de este año.
27 octubre 2009
Magenta – “Seven” (2004)

Aquí se hace ver mucho más la influencia de Yes, sobretodo en los coros, y bastantes veces en la guitarra eléctrica, que en ocasiones parece que estés escuchando al mismísimo Stever Howe. El guitarra está más fino que en “Metamorphosis”, lo demuestra en unos cuantos solos realmente espectaculares, sobretodo el de “Envy”, temazo increíble, de esos que son capaces de erizar el vello de todo el cuerpo. “Envy” es una canción de 10 minutos con aires folklóricos galeses digna de la banda sonora de películas como “El señor de los anillos”, ideal para escenas en las que sales Elfos, tiene un trozo instrumental en medio con un inocente solo de teclado que le quita un poco de gracia, pero este solo está rodeado de dos partes cantadas por la increíble Christina Booth y rematada por el impresionante solo de guitarra.
El sonido es un poco diferente a “Metamorphosis”, es más suave, no tiene aquellos toques metálicos, y es más medieval y acústico.
A pesar de la gran calidad instrumental que tiene este grupo tengo que destacar una vez más la voz de Christina Booth, sin duda la mejor voz femenina que existe actualmente. Aquí no exagero un ápice.
Música agradable, recomendada a todo el mundo, el que no le gusten las partes instrumentales no tendrá que esperar mucho para volver a escuchar la voz de Christina Booth.
29 septiembre 2009
Magenta – "Metamorphosis" (2008)

Este disco me ha dejado boquiabierto.
Está muy claro que es una época dorada para el rock progresivo, si tenemos en cuenta el nivel de las bandas actuales. Pero está aún más claro que es un estilo que no goza de una aceptación masiva. La mayoría de la gente de hoy en día necesita música facilona, sin complicaciones, con canciones de corta duración, estructuras calcadas, estribillos pegadizos y sobretodo el omnipresente 4x4. Por tanto, para descubrir buen rock progresivo te lo has de currar, has de buscarlo tú, porque los medios no te lo van a ponen en bandeja.
Pues eso es lo que hago yo, y buscando buscando, he descubierto este pedazo de grupo.
Magenta es un grupo galés con chica. Christina Booth.

Magenta no es sólo una bonita voz. Son un pedazo de grupo con instrumentistas buenísimos, sobretodo la base rítmica. Se curran temazos de minutadas extraordinarias (de hecho el disco sólo tiene 4, dos larguísimos y otros dos no tanto), con estructuras muy complejas y diferentes compases compuestos que se alternan continuamente.
Tiene momentos verdaderamente geniales, de gran profundidad, de esos que te hacen desenfocar la vista para poder captar con mayor intensidad la esencia de la música.
Pero lo que más me sorprende es que en un entorno tan técnico lo mejor no sea la composición, o la coordinación, o el virtuosismo instrumental, lo que destaca en este disco es la suavidad y la dulzura con que está hecho y el ambiente conseguido, todo guiado con la voz de Christina, capaz de crear melodías maravillosas sobre cualquier base musical, por sencilla que sea.
Todo un placer para los sentidos.
Recomendado a cualquiera que pueda aguantar canciones de más de 20 minutos.
Bueno no, recomendado a todo el mundo. De vez en cuando no está mal salirse de lo que uno escucha normalmente y adentrarse en otros terrenos, por peligrosos que sean. Puedo certificar que este disco de Magenta no puede aburrir a nadie.
Es que es genial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)