Este blog es de opinión, no informativo. Las opiniones suelen ser positivas, pero no siempre.

Si quieres, échale un vistazo a las etiquetas a ver si encuentras algo que te interese y contrastamos puntos de vista.

Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motörhead. Mostrar todas las entradas

03 abril 2011

Motörhead – “The world is yours” (2010)



Pocos grupos hay tan auténticos como los Motor. Año tras año siguen sacando discos a cual mejor. Se van actualizando en cuanto al sonido pero siguen conservando esa esencia rockanrollera sucia y desgarbada que tanto los caracteriza. Lemmy sigue cantanto como “los ángeles”, las canciones conservan las mismas estructuras carentes de estribillos marcados, el sonido sigue siendo duro y guarro pero muy claro, y lo más importante: marcha, los Motor tienen mucha, pero que mucha marcha, lo que hace que, a pesar de ser unos dinosaurios del rock su música siga sonando fresca y actual.

Es curioso, de jovenzuelo no me gustaban demasiado, y hoy en día cada vez me gustan más.


Este disco es uno más, pero no por ello pierde interés. El rock’n’roll está mucho más presente que en discos anteriores y el sonido es para enmarcarlo. Gracias a las tecnologías de hoy en día y a ciertas mentes clarividentes han conseguido un sonido cojonudo, bestial y perfecto.

Un diez para los Motörhead.

29 abril 2010

Motörhead, genios y figuras

A raíz de escribir un artículo para Generacion.net sobre Hawkwind y Lemmy, me dieron ganas de escuchar a los Motör, y como soy así de bruto escuché todos sus discos, uno detrás de otro. Si no eres fan acérrimo de un grupo o artista, como yo por ejemplo con Joe Satriani, es muy difícil conocer TODA la trayectoria discográfica de todos los grupos que te gustan, sobretodo si se trata de una banda que va editando discos desde finales de los ’70 hasta hoy, con un intervalo máximo entre discos de 4 años. Toda una vida dedicada al rock’n’roll. Con dos cojones.
Por tanto, cuando te decides a empaparte toda la historia musical del grupo en pocos días te puedes llevar más de una sorpresa.
Lo que más me ha sorprendido de esta experiencia es que me ha encantado. Nunca he sido fan de los Motör, pero siempre los he respetado mucho, y a partir de ahora los respetaré mucho más. Lo normal en la trayectoria de un grupo es que haya cambios, y frecuentemente muy fuertes. Pues en la de Motörhead no, los poquitos cambios que hay son derivados de la tecnología con la que se ha dispuesto en cada época para grabar un disco con el resultado de pequeñas variaciones en el sonido, y algunos tímidos intentos de adaptarse al momento como pequeñísimas trazas de toques progresivos o electrónicos, alguna baladita, un pelín de blues, algunas notas de piano... despreciable casi todo. Los Motör han sido siempre los Motör. Y la afonía perenne de Lemmy se ha mantenido casi invariable a lo largo de los años. Motörhead es uno de los grupos más auténticos que he conocido. Nunca se han desviado de su rock’n’roll con sonido heavy y actitud punk, su sonido ha sido siempre el mismo, lo mismo que su imagen, y las canciones que hacen hoy tienen casi casi la misma estructura, duración, potencia y marcha de las de hace 30 años.
Un pedazo de 10 para Motörhead.
Lo que tampoco ha cambiado es que el disco que más me gusta sigue siendo “Another perfect day”, justo el único en el que experimentaron un poco.
Me lo he pasado en grande escuchando un disco tras otro al volante, todos me han hecho sacudir la cabeza desde la primera canción hasta la última, no hay disco monótono, ni canción aburrida, ni un minuto de desperdicio en 20 discos de estudio. Sinceramente lo considero toda una hazaña.
Larga vida al Rock and Roll y a los Motör.

08 marzo 2010

Hawkwind

En la revista Generacion.net he escrito un comentario sobre este intersantísima banda inglesa que he conocido por gentileza de Melómano. En el artículo se habla de alguna cosa más.
El administrador de la web, David Ballota, lo calificó de "cojonudo". Se puede leer desde aquí.
Y además hay un par de comentarios que no tienen desperdicio.

03 febrero 2009

Motörhead – “Motörizer” (2008)

Tras escuchar durante el año pasado a muchos cantantes de los que no sabía nada desde hacía mucho he podido comprobar que pocos se mantienen en plena forma.
Klaus Meine (Scorpions) es uno de esos pocos.
Otros, como Peter Byford (Saxon) , mantienen la honrilla.
Y los hay que están desahuciados por completo. No voy a volver a nombrar aquí a los mismos de siempre.
Lemmy (Motorhead) es un caso aparte.
Lemmy no es que tenga la voz jodida.
No.
Lo suyo es de nacimiento.
Lemmy no nació por un empujón de su madre en el momento del parto.
No.
Simplemente soltó el embrague de su Harley de golpe al tiempo que retorcía con su mano derecha la empuñadura del manillar al máximo para dotar de toda la potencia a la rueda trasera que en ese momento empezó a echar humo alentada por los 4 tubos de escape cromados que vomitaban fuego como un dragón de 4 cabezas enloquecido.
(¡Toma ya, neng!)
Lemmy cuando nació ya tenía bigote y una sucia y lisa melena negra que le llegaba hasta la cintura, y vestía de negro, y cantaba exactamente como canta en este nuevo disco, “Motorizer”, que es Motorhead en estado puro.
Ni más ni menos.
Ni menos ni más.
El que no le guste Motorhead que se abstenga.
A mí me gusta. Tienen una marcha que no veas.